El ''Guardabarreras''

26.08.2015 22:36

LA GENTE QUE VIGILA Y CONDICIONA EL TEMARIO INFORMATIVO: EL ''GUARDABARRERAS''

 
El ''Guardabarreras'' es la pieza más importante dentro de un staff de un periódico, canal de televisión o radio. Este puede decidir que una noticia salga reiteradamente en portada o que vaya a la última columna de la página final, escondida entre los anuncios inmobiliarios.
A quien se encarga de resolver asuntos periodísticos se le conoce como ''Guardabarreras'', que es quien guarda las barreras, el portero, quien da el paso o lo impide. El Director sería el más fuerte ''Guardabarreras'', sin embargo, ese calificativo también es merecido por los subdirectores, jefes de redacción y jefes de sección.
Pero en los cargos del periódico (que son en forma de pirámide), la noticia comienza en la base, en los periodistas. Ellos tienen que salir a la calle y hacer un buen trabajo de reportería. Quien sale a la calle debe ser un especialista. Estar actualizado y conocer. Debe renovar sus conocimientos, por lo tanto, leer y asistir a cursos y seminarios.
 
  • El periodista es la persona básica: es quien, con una base cultural sólida que domina las técnicas periodísticas y está dotado de criterios personales basados en la honestidad, el respeto y la verdad. Debe saber expresarse de forma literaria, gráfica, infográfica, audiofónica y televisiva.
  • El jefe de sección es el capitán de la tropa: es la persona que trata directamente la información con el periodista. Es el responsable de mantener viva la agenda temática de su ámbito, enriquecerla y relacionarla con las agendas personales de su plantilla.
  • El jefe de redacción manda sobre departamentos temáticos y geográficos: trata directamente con los temas. Aunque no está en la obligación de leerse atentamente todo lo que escriben los periodistas de su ámbito, sí dedicará especial atención a los temas más delicados.
  • El subdirector se encarga de grandes áreas: es la persona de confianza del director para mandar sobre departamentos concretos del medio. Se pueden encontrar varios tipos de subdirector:
Subdirector de información: es el jefe natural de todos los periodistas, jefes de sección y jefes de redacción.
Subdirector de opinión: se ocupará del ámbito de reflexión del medio.
Subdirector de edición: es el responsable del último producto. En sus manos está la tarea de definir el resultado final.
 
  • El director es el principal ''Guardabarreras'': es una mezcla de profesional y empresario. Es ante la ley el responsable del contenido del periódico y por ello tiene el derecho de veto de cualquier original.
Y algo muy importante: ¿cuántos periodistas hacen falta en un medio? No hay una respuesta. Simplemente el número de periodistas necesario para realizar un buen informativo está en relación directa con la responsabilidad de la empresa, bien sea una editorial o una emisora radio-televisiva.